Concepción de realidad y finalidad de los paradigmas de evaluación

 Actividad 2. Finalidad de los proyectos de sustentabilidad ambiental

                                            

PROYECTOS DE SUSTENTABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES

 

Nombre del proyecto

Objetivo

Ubicación

Evidencia 

Medio por el que se localizó

 

 

 

 

 

Centro ecoturístico San José Ahuatempa

Fortalecer la identidad así como el desarrollo comunitario, mediante las acciones de servicio recreativo hacia los turistas, con plena consciencia en la preservación de los recursos naturales con los que cuenta la comunidad.

Se encuentra ubicado rumbo a la localidad de Santa Catarina





 

Por anuncios publicitarios

 

 

 

 

 

Centro ecoturístico La Mesa Limantitla

Promover el espacio natural de la comunidad, potenciando el desarrollo de capacidades y participación entre los habitantes hacia una atención a las personas que visiten el centro ecoturístico.

Hacia la comunidad Humotitla



 

Por la internet

 

 

 

 

 

Centro ecoturístico Rio los Hules

Se crea para dar solución al problema de la contaminación de aguas residuales evitando la contaminación del ambiente y aguas del rio los Hules, siendo como objetivo mejorar la calidad de vida

Colinda con el estado Veracruz-Hidalgo a orillas de carretera de Chapopote.



 

Por las redes sociales

 

 

 

 

 

 

 

Refugio de Doña Mago Campa

Promover beneficios sociales en apoyo a la calidad de vida de los animales caninos en situación de calle o maltrato, otorgando bienestar que el refugio de doña Mago ofrece en la ciudad de Huejutla para estas mascotas.

Colonia Fraccionamiento las Palmas

 


 

Por las redes sociales

 

 

REFUGIO PARA PERROS

Ubicación

Quien lo coordina

Objetivos

Acciones

Beneficiarios

Prácticas dentro del refugio

 

 

 

 

Colonia fraccionamiento las palmas

 

Doña Mago junto con la directora del área de ecología y medio ambiente de la presidencia municipal

-      Rescatar a perros en situación de calle

 

-      Otorgar una mejor calidad de vida a los animales y salvarlos de maltrato

-      Recabar alimentos y/o artículos de limpieza para mantener al refugio de los animalitos.

-      Canje de plantita para beneficio del refugio

-      Recibir donación de materiales reciclables (PET, cartón y vidrio) para beneficio del refugio

 

Más de 80 perros del refugio.

-       Alimentar a los perros

-       Limpieza de área

-       Bañar a los perros

-       Atender si tienen alguna enfermedad

-       Mantenimiento general del refugio

 

Refugio de perros

Este proyecto social nace de la preocupación de la Sra. Margarita mejor conocida como doña Mago, al percatarse que los animales de calle tenían una situación grave al no contar con alimento, ni un hogar que los acogiera y mucho menos conocer el cariño de quien podría protegerlos, ella cuenta en un video que hace años tenía un perrito y un gatito a quienes quiso demasiado pero al perder a sus mascotas ella se sintió devastada y pensó jamás volver a tener algún acompañante, pero al ver que en las calles de su ciudad había muchos animales vulnerables decidió fundar un refugio para ese tipo de animales. Hoy en día cuenta con más de 80 caninos a quienes cuida y protege demasiado junto con la ayuda del ayuntamiento municipal dirigida por la directora del área de ecología y medio ambiente realizando una gran labor social para los animales.

Menciona doña Mago que el mantener el refugio es costoso para ella ya que se tiene que sufragar gastos como alimentar a los perros, tratarlos si cuentan con alguna enfermedad, mantener limpio las áreas, así como mantenimiento general del refugio. La ayuda que obtiene de personas con gran corazón tanto con el apoyo del ayuntamiento fortalece su labor, realizando campañas de donaciones de alimento y artículos de limpieza por canje de plantitas que provienen del vivero municipal, otras acciones son recibir materiales reciclables para su venta y obtener recursos para el beneficio del refugio.

El refugio de perros se encuentra en la Col. Fraccionamiento las Palmas en la ciudad de Huejutla, para mayores informes al teléfono 7712971407 de la señora Mago quien agradece atentamente el apoyo que se le puede brindar a los animalitos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 3. Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad